Última actualización: Marzo 2016
1.- Descripción
La aceptación de la política de privacidad de Askalf (en adelante “Política de Privacidad”), es condición necesaria para la utilización de los Servicios.
Esta Política de Privacidad regula la recopilación, tratamiento y uso de la información personal y no personal de los usuarios de los Servicios, a partir de la fecha de entrada en vigor que aparece en el encabezado.
Askalf siempre pedirá consentimiento al Usuario antes de utilizar sus datos para cualquier fin distinto de los que se describen en esta Política de Privacidad.
En el tratamiento de los datos de carácter personal de sus usuarios, Askalf cumple en todo momento con la legislación vigente en España y en la Unión Europea y en concreto, con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos (en adelante “LOPD”) y su normativa de desarrollo. Para ello, adopta las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
2.- Información recopilada
Los Servicios pueden usarse por los usuarios de distintas maneras, desde buscar solamente información hasta ser usuarios registrados, recopilando distinta información según el caso:
a) Usuario no registrado
En este caso, los Servicios recopilan, además de la dirección IP desde la que se accede, la siguiente información del Usuario (en adelante “Información no Personal”):
En cualquier caso, puede inhabilitar las cookies de Google Analytics desde aquí.
b) Usuario registrado
Askalf condiciona la utilización de algunos de los Servicios a la previa cumplimentación del correspondiente registro de Usuario, debiendo indicar como mínimo la información marcada con un asterisco sobre determinados datos personales (en adelante, “Información Personal”).
Cualquier Usuario deberá indicar en el proceso de registro: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, domicilio, ciudad, provincia, país, teléfono y correo electrónico. Opcionalmente, una fotografía de perfil y los enlaces a sus perfiles personales.
El usuario que además quiera ofertar sus servicios como profesional, deberá indicar adicionalmente: categoría en la que prestará el servicio, profesión, DNI o documento análogo, nivel educativo, años en activo, idiomas, disponibilidad horaria y descripción libre de sus habilidades.
3.- Derechos y finalidades
En virtud de lo dispuesto en la LOPD, le informamos de que la cumplimentación de los formularios por el Usuario tiene carácter voluntario, si bien la falta de cumplimentación de los campos obligatorios limitará el acceso o uso de los Servicios.
Los datos personales que los usuarios nos facilitan quedan incorporados y serán tratados en los ficheros titularidad de Askalf, con el fin de poder atender las peticiones de los usuarios y prestar el servicio solicitado, así como para mantenerles informados, incluso por medios electrónicos, sobre cuestiones relativas a la actividad de la empresa y sus servicios.
El Usuario puede ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal mediante correo electrónico dirigido a _________________.
Aquí puedes encontrar los diferentes modelos para ejercer tales derechos.
Askalf se compromete a respetar la confidencialidad de los datos recogidos en el fichero, utilizarlos de acuerdo con la finalidad del mismo, dar cumplimiento a su obligación de custodia y adoptar todas las medidas requeridas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado de los datos, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD.
4.- Menores de edad
Los Servicios están dirigidos a mayores de edad con plena capacidad jurídica y de obrar necesaria para su utilización. Los menores de esta edad no están autorizados a utilizarlos.
Si Askalf requiriera a un Usuario la acreditación de su mayoría de edad, y la misma no fuera satisfactoria, Askalf se reserva el derecho a dar de baja y cancelar los datos de ese Usuario.
Si se tuviera conocimiento de que el Usuario es menor de edad, se procederá a la cancelación inmediata de su cuenta, así como su Información Personal y no Personal.
5.- Usos de los datos
Askalf usará los datos de sus usuarios con una finalidad comercial de personalización, operativa y estadística.
El Usuario autoriza expresamente el almacenamiento de sus datos y la posibilidad de hacer estudios de marketing con ellos, para poder adecuar los servicios de Askalf a su perfil personal. Askalf podrá conservar los datos de los usuarios aunque haya terminado toda relación con Askalf, de acuerdo a la obligación legal correspondiente.
Askalf podrá compartir y publicar en redes sociales el contenido de los servicios ofrecidos por los Profesionales que hayan publicado en los Servicios, a efectos publicitarios. A tal efecto, el Profesional autoriza a Askalf, de forma gratuita, a reproducir, distribuir, publicitar, adaptar o explotar libremente, por cualquier forma o medio, el contenido publicado por el Profesional. El usuario Profesional renuncia a cualesquiera derechos de contenido económico que le pudieran corresponder, en concepto de compensación o cualquier otro título.
Askalf utilizará la dirección de correo electrónico del Usuario para los siguientes fines, que el Usuario consiente expresamente:
Al acceder o utilizar los Servicios, los usuarios consienten expresamente recibir estos mensajes de correo electrónico, aunque podrán darse de baja: a) en el enlace especificado en cualquier comunicación que se envíe por correo electrónico o; b) enviando un correo electrónico a _____________.
No obstante, el Usuario no podrá darse de baja de determinada correspondencia nuestra, como los mensajes relativos a su cuenta, la seguridad de la misma o cuestiones relativas a los Términos y Condiciones de los Servicios.
Además, Askalf podrá utilizar la Información Personal para:
Asimismo, Askalf podrá utilizar la Información Personal de los usuarios en forma de datos agregados para mostrar a terceras partes. También podrá compartir estadísticas y la información demográfica sobre los usuarios y su utilización de los Servicios con terceros, pero nada de esto permitirá a esos terceros identificar personalmente a un Usuario.
6.- Proveedores de servicios y otros
Hay terceros que gestionan parte de los Servicios.
A ellos Askalf les exige que cumplan esta Política de Privacidad en lo que les resulte aplicable y además ellos deberán tener la suya propia, No obstante, Askalf no será responsable del cumplimiento de dicha política.
Bajo algunas circunstancias, Askalf podrá compartir, usar, preservar o divulgar Información Personal con terceros, de forma no agregada:
En todos estos casos, Askalf podrá, por propia iniciativa o a requerimiento de terceros que demuestren un legítimo interés, facilitar la Información Personal de los usuarios.
De igual manera, si Askalf participa en una fusión, adquisición u otra transacción que implique la venta de todos o algunos de sus activos o valores con derechos de voto, la información del Usuario, incluida la Información Personal obtenida a través de los Servicios, puede ser incluida en los activos transferidos o valores. Si esto ocurre, la Información Personal del Usuario seguirá siendo objeto de la presente Política de Privacidad.
7.- Registro mediante Facebook
Cuando te registras como Usuario, tienes la opción de hacerlo a través de tu perfil en Facebook.
Cuando vinculas tu cuenta de Facebook a Askalf, nos permites obtener información de esa cuenta como tu nombre y apellidos, fotografía de perfil, tus amigos o contactos, así como actualizar tu perfil en tu nombre. En cualquier caso, la información que obtenemos de Facebook depende de la configuración de privacidad que hayas definido en tu perfil o de su propia política de privacidad.
Por ello te recomendamos que la revises si vas a usar esta opción para registrarte como Usuario.
8.- Medidas de seguridad
Askalf se preocupa por defender el derecho a la intimidad de los usuarios.
Por eso adopta todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para proteger la seguridad e integridad de la Información Personal frente a accesos no autorizados y también contra su alteración, pérdida o destrucción accidentales.
Así, el envío y la remisión de datos que realice el Usuario a través de los Servicios, se encuentra protegida por técnicas de seguridad electrónica en la red. Asimismo, la información suministrada y almacenada en las bases de datos de Askalf se encuentra igualmente protegida por sistemas de seguridad que impiden el acceso a los mismos por terceros no autorizados.
Askalf realiza sus mejores esfuerzos para disponer de los sistemas más actualizados para la eficacia de estos sistemas de seguridad. Además, Askalf almacena la Información Personal durante tanto tiempo como permita y exija la normativa, y destruye periódicamente la que ya no necesita.
A pesar de lo anterior, Askalf no puede garantizar la seguridad absoluta de la Información Personal, por lo que el Usuario debe colaborar y utilizar y en todo momento el sentido común sobre la Información Personal que publica.
El Usuario debe ser consciente que publica los datos bajo su propia responsabilidad. Askalf no puede garantizar que la información publicada no será vista por personas no autorizadas. El Usuario entiende y reconoce que, incluso después de su eliminación, la Información Personal puede permanecer visible en caché o si otros usuarios han copiado o almacenado la Información.